Buenas Historias

Lupita Torres creció entre las cazuelas, con el sazón de Loreto

sazón de Loreto

Desde niña aprendió el amor por la gastronomía del mar

Corría el año de 1962 cuando, con más ganas que dinero en el bolsillo, el matrimonio de los señores Loreto Navarro y Felipe Torres emprendieron una aventura que no imaginaron sería una marca regional.

Habiendo otras alternativas en la pesca decidieron mejor sortear las olas con un restaurante a orillas del mar. Con pescados y mariscos frescos como insumo natural y un sazón costeño para chuparse los dedos.

La tarea no era fácil y menos en aquellos tiempos donde la economía no estaba en su apogeo. La escasez era bastante, pero las ganas de salir adelante y proveer para la familia eran mayores.

sazón de Loreto

La familia Torres Navarro no desistió a pesar de la adversidad que representaba la escasa llegada de visitas a la playa, y la ausencia de consumidores; el tener productos perecederos y no tener clientes. Y no pararon porque la señora Loreto era una mujer de empuje.

Cuando don Felipe dudaba en seguir con su negocio, su mujer con gran tesón le daba la confianza que faltaba: “No Felipe, nada va a salir mal, tenemos que salir adelante”. Recuerda su hija Lupita, como receta contra la incertidumbre.

Recostada en la mesa de servicio, Lupita ha repetido esa historia a decenas de visitantes. Es estar en el lugar donde en vida estuvieron sus padres. En el lugar donde conoció sus luchas, sus decepciones, y el volver a empezar cada vez.

Recordarlos en sus afanes mueve sus lágrimas, porque cientos de visitantes regresan preguntando por Loreto o contando el gusto por comer de sus manos.

El gusto que tengo por la gastronomía es de siempre, mis papás iniciaron este negocio cuando yo tenía apenas cinco años de edad, mis hermanos y yo crecimos dentro de este negocio. En la cocina, en las mesas, en todos lados, esta era nuestra casa, recuerda la señora Lupita con un sentimiento de orgullo.

sazón de Loreto

En cada platillo Lupita retoma la escuela de su mamá para el mejor sabor. Y cómo no va a tener el sazón, si Lupita creció entre las cazuelas. Mientras la señora Loreto cocinaba, Lupita era su ayudante, a veces por voluntad y otras por la presión de los clientes. De ahí el toque tan especial que sale de la cocina del restaurante Olas Altas en Altata. Un referente de la cocina del mar desde hace 55 años.

De esas tempestades en la vida, con nostalgia Lupita recuerda que en más de una ocasión tuvieron que levantar de la arena su restaurante. Pues con la llegada cíclica de las tormentas, y huracanes, la devastación que se vivía en Altata era constante.

Y así se levantaron cada vez, como se levantan los altateños ante el trabajo, las necesidades de cambio y las ganas de salir adelante. El querer progresar, a pesar de los vientos en contra.

Lupita viene de tres generaciones nativas del Puerto. De constante se le ve salir por una pequeña puerta en la parte trasera del restaurante. Sí, viene de la cocina. Unas veces trae una cazuela chispeante con un crujiente pescado frito, otras con un humeante zarandeado, o unos cocteles frescos que vuelven agua la boca los impacientes comensales. El olor de mar y la música de unos norteñitos, con su ruidosa tarola, hacen el ambiente inigualable.

sazón de Loreto

Así como anduvo en su casa-restaurante, así vio pasar a sus hijos y así los ha enseñado, perpetuando los guisos y cocteles de mamá.

Cuando visites Altata, tienes muchos restaurantes para escoger. Si te mueve la tradición, envuélvete en las historias del mar, Lupita Torres creció entre las cazuelas, con el sazón de Loreto.

Para más buenas noticias, visítanos en tusbuenasnoticias.com

Publicaciones Relacionadas
Buenas Historias

Vianey Alvarado y su arte de embellecer a las mujeres en la Huizaches

Buenas Historias

Con pan, María Eugenia cura las penas de los vecinos de la Lázaro Cárdenas

Buenas Historias

La planta de la fertilidad a la puerta de Adelaida

Buenas Historias

Con la venta de atole y gorditas Rita sacó adelante a su familia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos que más personas descubran que todos los días sucede un acto de generosidad.
Somos TBN

Dirección: Blvd. Niños Héroes #392 Pte. Int. 7.
Colonia Centro, Culiacán, Sinaloa. C.P. 80000
Email: contacto@tusbuenasnoticias.com
Telefono: 01 667 7582100
Enlaces
Soporte
  • Ayuda y Preguntas
  • Contacto
  • Terminos del sitio
Queremos que más personas descubran que todos los días sucede un acto de generosidad.
Somos TBN

Dirección: Blvd. Niños Héroes #392
Poniente Interior #7.
Colonia Centro, Culiacán,
Sinaloa. C.P. 80000
Email: contacto@tusbuenasnoticias.com
Telefono: 01 667 7582100
  • Soporte
  • Ayuda y Preguntas
  • Contacto
  • Terminos del sitio